• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

29 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

12 de agosto, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_ANDAMIOS_07
Imagen: Vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez y la vocal del TSE, Dina Chuquimia junto a los analistas y profesores de ciencias políticas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a profesores de ciencias políticas, investigadores e invitados para dialogar sobre el número once de la revista Andamios, los expositores comentaron los ensayos que analizaron las Elecciones Subnacionales 2021 y sobre todo los artículos de autores jóvenes que se proyectan como una generación de analistas sobre la política y democracia en Bolivia.
La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutierrez, dio la bienvenida a los participantes y destacó el contenido de la revista Andamios en su número once e invitó a los asistentes a leer para conocer mejor el trabajo que realiza la institución electoral.

“En esta noche como TSE invitamos a que el público se puede adentrar un poco más en el material y geografía que tenemos a partir de la revista Andamios (…) para exteriorizar lo que hacemos y puedan conocernos en cuanto a bibliografía que tenemos, les invitamos a escribir, también estamos con quienes han escrito para la revista y nosotros llanos y abiertos a recibirlos”, manifestó la vicepresidenta del TSE Gutierrez. 
TSE_ANDAMIOS_02
TSE_ANDAMIOS_03
TSE_ANDAMIOS_04
 Por su parte la vocal del TSE, Dina Chuquimia, explicó que las investigaciones que se publican en la revista están disponibles en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

El director de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública de la UMSA, Gualberto Torrico; el docente investigador, Farit Rojas, y la analista política, Susana Bejarano comentaron los artículos de la revista.

El director de la carrera de Ciencias Políticas de la UMSA destacó que en el análisis de las Elecciones Subnacionales se haya trabajado con el método comparado en las ciencias políticas, como una herramienta de larga data que ayudó analizar este proceso electoral como una “veta extraordinaria para entender el sistema político y en nuestro caso (Bolivia) el sistema democrático”.

A su turno Susana Bejarano hizo un recuento de los artículos temáticos escritos alrededor de las Elecciones Subnacionales, pero le llamó más la atención el “tema generacional” porque muchos de los autores de los textos presentados en la revista Andamios son personas, no más de 40 años, y no los autores consagrados que se lee o escucha en todas partes, “por la calidad de los artículos podrían ser las próximas vacas sagradas”, en el buen sentido, aclaró. 
TSE_ANDAMIOS_05
TSE_ANDAMIOS_06
TSE_ANDAMIOS_01
 A manera de hacer un recuento del contenido, Farit Rojas comenzó destacando el núcleo de la revista Andamios, repasando el tema del Padrón Electoral Biométrico que elaboró la exvocal Angélica Ruiz, donde explica las auditorias del Padrón Electoral. En este sentido, “es importante comprender que el Padrón es una herramienta central al momento de definir la legitimidad de los procesos electorales”, subrayó.
  • Tags
  • Coordinación Interinstitucional
  • EDUCACIÓN CIUDADANA
  • Ley 018 OEP
  • UMSA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva
Noticia anterior TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    28 julio, 2025
  • Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    28 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    28 julio, 2025
  • La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    28 julio, 2025
  • Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    28 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia