• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Analistas orureños apuntan a la permanente construcción de la democracia en Bolivia

22 de abril, 2024 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
13_Informe
Imagen:
Bajo la premisa de que todas las democracias son perfectibles en el tiempo, analistas orureños destacaron la publicación del Informe sobre la Construcción de la Democracia Intercultural en el Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2022), del Órgano Electoral Plurinacional, en acto de presentación realizado este viernes 19 de abril en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.
Los analistas Carlos Sandy Antezana, Teresa Gascón Alcázar y Omar Barro Velásquez brindaron sus impresiones, opiniones y críticas a la publicación que recoge 13 años de democracia intercultural en Bolivia y el rol del Órgano Electoral Plurinacional.

“Todos han coincidido que la democracia es un proceso en construcción, no es perfecto; pero es perfectible. Depende de nosotros perfeccionarlo. El límite entre democracia y autoritarismo prácticamente hay un hilo muy delgado y más vale vivir en democracia que en dictadura”, resumió el vocal Iver Pereira Vásquez, en calidad de moderador.

La autoridad agregó que “respecto a la democracia intercultural no hay teoría terminada; pero al mismo tiempo he podido advertir que la democracia intercultural es actitud, es conducta y comportamiento y tolerancia frente al otro”.

Comentarios

El panelista Omar Barro, como exdirector de extensión universitaria de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), sostuvo: “Hay un cambio cualitativo en el plano de asumir el país, hay un desplazamiento de sectores, clases sociales, hay un nuevo bloque cultural, como diría Gramsci (…) este mapa complejo y profundo de nuestra realidad se seguirá discutiendo, analizando la perspectiva histórica que todavía queda en nuestro país, en esta perspectiva histórica y las fuerzas vivas que continuarán construyendo su realidad”.

El analista agregó: “Este informe refleja de manera profunda todos los procesos que nuestro pueblo está pasando en el plano histórico y en el plano concretamente electoral. Como también el resultado de profundos procesos de luchas que vienen del periodo de la Guerra del Chaco (1932-1935, entre Paraguay y Bolivia), desde (la Revolución de) 1952”.

Informe_02
08_Informe
07_Informe
03_CarlosSandy
02_TeresaGascon
01_OmarBarro
Por su parte, el analista minero y catedrático de la UTO, Carlos Sandy, mencionó sobre el informe: “Acá tenemos muchos problemas. Primero conceptuales: Estado, Nación, nacionalidad, la incorporación de los temas interculturales. ¿Cómo vamos a atender? el tema, por ejemplo, de la mujer, hemos acabado en el feminismo y no hemos sabido recuperar que la mujer es parte de nuestra vida, que son compañeras y que juntos tenemos que construir”.

Reforzó su posición mencionando que “hay que conceptualizar bien. Hay que partir de la ciencia que nos orienta, porque nosotros enseñamos estas cosas. Porque la sociedad hay que construirla con seriedad, hay que darle seguridad y de eso se trata: si vamos a tener las condiciones para poder construir democráticamente, debe ser para todos, y no solo para un sector social.”

Finalmente, la panelista Teresa Gascón desde su vivencia como exejecutiva sindical en épocas democráticas y de dictadura apuntó a la participación de la mujer en la vida política: “Las mujeres son a veces tomadas como las personas que tienen que ir y ayudar, abrir los ‘caminos’ para que los varones vayan y definan, y eso creo que no debería ser. Deberíamos también decir que las mujeres podemos decidir, podemos vislumbrar horizontes y que no nos tomen simplemente como un adorno en una plancha electoral (…), somos parte activa y decidimos en el tema de nación, de territorio, de defensa del medio ambiente”.

Destacó que “en la presentación del texto es necesario destacar que la implementación del nuevo horizonte de la edificación del sistema democrático en Bolivia, vigente en la Constitución Política del Estado desde febrero del 2009, se incorpora tres formas de democracia: Democracia directa y participativa, representativa y comunitaria, además establece el funcionamiento del Órgano Electoral”.

La presentación de la publicación del OEP tuvo la participación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral Nancy Gutiérrez y Tahuichi Tahuichi, como también el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, Fernando García. De la misma forma, participaron las autoridades del TED Oruro mediante el presidente Limber Arroyo, el vicepresidente Rudy Huayllas, el vocal Iver Pereira junto a las vocales Amelia Gutiérrez y Zelma López.

ELL / RY / Sifde TED Oruro
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: brigadas móviles del Serecí llegan a comunidades Cero 8 y Carmen del Matto
Noticia anterior Brigada móvil del Serecí lleva servicios esenciales a comunidades remotas del Beni

Noticias relacionadas

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia