• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Analistas coinciden en la necesidad de una mayor liberación de datos para el ejercicio democrático

3 de octubre, 2018 Departamental, Nacional, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
andamios_tarija_031018
Imagen:
La Directora del Suplemento de Investigación Periodística “Verdad con Tinta” y especialista en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías, Mercedes Bluske Moscoso, y el Presidente de la Asociación de Investigadores del Derecho de las TIC (IDERTIC), Luis Carlos Barrios Bueno, mencionaron la importancia de la liberación de los datos para otorgar a la ciudadanía la posibilidad de tomar decisiones de manera informada.
Ambos participaron como panelistas en la presentación del séptimo número de la Revista Andamios que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizó este jueves 27 de septiembre en Tarija, donde, precisamente, el tema central está referido a la influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación sobre las democracias.

Mercedes Bluske explicó que la ciudadanía busca, a través de las TIC, espacios para manifestarse, por lo que estas plataformas se constituyeron en los espacios para la participación ciudadana. En ese marco, manifestó la necesidad de que el Estado y las instituciones puedan otorgar a través de estas herramientas la información necesaria para alentar un debate democrático, informado y sano.

  • Descargue la Revista Andamios N° 7: ¿Qué hacen las tecnologías de información y comunicación con las democracias?


“El Órgano Electoral es una de las pocas, por no decir la única institución de Bolivia, que tiene una base de datos abiertos donde se puede navegar y extraer tablas para, posteriormente, analizarlas y precisar cuadros de visualización”, según expresó Bluske, haciendo referencia al Atlas Electoral de Bolivia que contiene los resultados estadísticos de los procesos electorales y referendarios desde 1979 y los distintos servicios web por los cuales se puede conocer el trabajo que desarrolla la entidad electoral.



Por su parte, Luis Carlos Barrios fue más enfático al mencionar que en Bolivia existe la necesidad de contar con información liberada en datos abiertos y disponibles para la ciudadanía. En ese marco, destacó el artículo escrito por el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic, referido a la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el fortalecimiento y transparencia del trabajo del OEP, donde se plantea un recorrido histórico acerca de la implementación de estas herramientas con el fin de proporcionar mejores servicios a la ciudadanía, tanto en términos de servicios, como en el acceso a la información y la transparencia institucional.

La Revista Andamios se presentó ante casi un centenar de asistentes entre docentes, estudiantes, representantes de los gobiernos municipales y departamentales, y del presidente del TED Tarija, Gustavo Ávila, quien dio las palabras de bienvenida, y la vocal del TED Tarija, Alicia Durán Gorena, quien se encargó de la moderación de la mesa de diálogo.



La Jefa de Sección de Análisis e Investigación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del TSE, Elizabeth Huanca, a tiempo de agradecer la presencia de las y los invitados y panelistas, informó que la Revista Andamios data su primera publicación en mayo de 2016 y salió a la luz con el objetivo de promover el debate, la deliberación y un análisis diverso y sustancial, desde diversas miradas, sobre temas que hacen al ejercicio democrático de la ciudadanía.

 
  • Tags
  • Andamios
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: 40 personas iniciaron el curso permanente de notarios y notarias electorales
Noticia anterior En Oruro, ocho municipios solicitaron la creación de nuevos recintos electorales

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia