• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Alfredo Matareco es elegido primer cacique del TIM

25 de julio, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-08-ok
Imagen: Mesas de votación pertenecientes a las comunidades de los pueblos del TIM.
Con 489 votos Alfredo Matareco Maza, de la comunidad de Pueblo Nuevo, fue elegido como primer cacique del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio Indígena Multiétnico (GAIOC-TIM) en la elección de autoridades que se cumple en el Encuentro Ordinario de Corregidores, mediante normas y procedimientos propios que se realiza en la comunidad San José del Cavitu, del departamento del Beni.
Matareco, de 37 años de edad e ingeniero forestal de profesión, se consagró con el mayor apoyo de las 26 comunidades constituidas de los pueblos: Tsimane, Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, Movima y Yuracaré, cuyos habitantes, desde el domingo 23, viven una fiesta democrática para consolidar su autonomía y hacer realidad las aspiraciones del autogobierno desde el año 2010.

En segundo lugar quedó Bernardo Muiba con 335 votos, representante de la comunidad Puerto San Borja del pueblo indígena Mojeño Trinitario.

TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-02-ok
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-04-ok
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-07-ok
 La elección fue a través de sus normas y procedimientos propios, constituida dentro la democracia comunitaria. Los corregidores aprobaron el reglamento del procedimiento de elección, donde definieron elegir a sus autoridades mediante voto.

A primera hora de la mañana en el polifuncional de la unidad educativa de San José del Cavitu instalaron cinco mesas de sufragio, donde se controlaron las listas de delegados acreditados. Se utilizó canastas artesanales fabricadas con hoja de motacú, las cuales sirvieron de ánforas con mamparas del mismo material, que sirvieron para que cada persona emita su voto para elegir al Cacique.

En la mesa 1 votaron las comunidades de Jorori, Santa Rosa de Aguas Negras, San Juan de Cuberene, Vichiricansi, Piñal, Cuberene, San Antonio del Cuberene, Chirisi y San Antonio de Pallar. El resultado fue a favor de Alfredo Matareco con 44 votos frente a 43 de Muiba.

En la mesa 2, de las comunidades de Monte Grande del Apere, San Miguel del Apere y Retiro, Matareco obtuvo 144 votos frente a 25 de Muiba.

Las comunidades de Puerto San Borja, Naranjal, Santa Ana de Moseruna, Aperecito 2, San Salvador y Rosario del Tacuaral sufragaron en la mesa 3, donde 158 votos favorecieron a Muiba ante los 20 de Matareco.

La mesa 4 de Mercedes del Apere, Carmen del Aperecito y Pueblo Nuevo le dio el triunfo a Matareco, con 84 votos frente a 76 para Muiba.

En tanto, en la mesa 5 de las comunidades San José del Cavitu, Santa Rosa del Apere, Mercedes del Cavitu, San Pablo del Cuberene y Palmar de Aguas Negras Matareco cerró su triunfo con 197 votos ante 33 de Muiba.

TSE ELECCION CACIQUE TIM 09
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-05-ok
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-06-ok
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-03-ok
 Antecedentes

El TIM es la primera autonomía indígena originaria campesina en el departamento del Beni. Su lucha se remonta a la marcha indígena de 1990.

El 30 y 31 de octubre de 2010, los corregidores expresaron su voluntad de constituir su autonomía indígena, ratificándose el 1 de diciembre de 2013 en la comunidad de Mercedes del Apere.

El 1 de marzo de 2023 se aprobó la Ley 1497 de Creación de la Unidad Territorial del Territorio Indígena Multiétnico.
  • Tags
  • CPE
  • Estatuto Autonómico del TIM
  • Ley 018 OEP
  • Sifde Beni

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí: cuatro municipios de Beni se benefician con nuevos oficiales de registro civil
Noticia anterior El TIM elige a su primera Asamblea Legislativa

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia