• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Alcaldes y concejales de 45 municipios se preparan para el Referendo autonómico 2017

30 de enero, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleresreaco2017_300117
Imagen:
Con la participación de alcaldes, concejales y otros representantes de 45 municipios de todo el país, el OEP junto a otras tres entidades del Estado desarrolló este lunes talleres simultáneos en cinco departamentos del país, para informar sobre los procedimiento para participar en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas 2017.
El taller contó con una masiva participación, donde los alcaldes, las alcaldesas y representantes de los 45 municipios invitados hicieron una serie de consultas, principalmente sobre el presupuesto, el proceso de socialización, temas administrativos, entre otros.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, explicó que “a nivel global 45 municipios en todo el país han expresado su voluntad de poder participar en el Referendo, pero en las fechas correspondientes se determinará quienes se habilitan”.
talleresreaco2017cbba_0
talleresreaco2017cbba_1
talleresreaco2017cbba_2
talleresreaco2017cbba_3
talleresreaco2017cbba_4
talleresreaco2017cbba_5
talleresreaco2017cbba_6
talleresreaco2017cbba_7
talleresreaco2017cbba_8
talleresreaco2017cbba_9
talleresreaco2017cbba_10
talleresreaco2017cbba_11
*Durante el taller que se realizó en Cochabamba.

La convocatoria para el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas 2017 se emitirá el 31 de marzo y el 9 de julio se implementará el proceso en los municipios que alcancen habilitarse a este proceso.

Hasta la fecha, 22 entidades territoriales autónomas presentaron su solicitud al TSE, otras 23 tienen sus cartas orgánicas con aprobación del Tribunal Constitucional, aunque aún no expresaron de manera formal su decisión de participar.
talleresreaco2017lp_0
talleresreaco2017lp_1
talleresreaco2017lp_2
talleresreaco2017lp_3
talleresreaco2017lp_4
talleresreaco2017lp_5
talleresreaco2017lp_6
talleresreaco2017lp_7
talleresreaco2017lp_8
talleresreaco2017lp_9
talleresreaco2017lp_10
talleresreaco2017lp_11
WhatsApp Image 2017-01-30 at 16.19.45
WhatsApp Image 2017-01-30 at 16.43.17
WhatsApp Image 2017-01-30 at 16.51.51
* Alrededor de un centenar de autoridades municipales participaron en el taller de La Paz.

El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, señaló que esta es la segunda vez que se desarrollan talleres de información previo a procesos electorales y que esta experiencia ayuda de manera significativa en la coordinación y sobre todo información que precisan los gobiernos municipales.

Costas, explicó que los referendos tienen dos etapas: la primera se refiere a la actualización del padrón electoral “porque debemos garantizar que los bolivianos en edad de votar estén inscritos y haya una amplia participación”. La segunda tiene que ver con la etapa electoral ahí se hace el sorteo de jurados, se entregan los memorándums, se debe capacitar, hay un proceso de información, luego viene la entrega y recojo de material electoral.

“Ahí hay que movilizarnos hay que ir a cada uno de los asientos de los municipios y hay q recoger ese material. Ahí va el mayor porcentaje de los recursos que por ley tienen que pagar los municipios”, acotó Costas.

Una de las mayores preocupaciones de los alcaldes fue justamente el tema presupuestario para encarar el proceso referendario, al respecto Costas indicó que la ley establece que sean las entidades territoriales autónomas las que corran con los gastos para el desarrollo del Referendo.

En ese marco, el vocal planteó que un futuro se pueda plantear que esos recursos se eroguen del Tesoro General de la Nacional “habrá que hacer alguna gestión, pero por el momento son los Gobierno Autónomos Municipales y los Gobiernos Autónomos Departamentales los que cubren estas consultas”, acotó.
talleresreaco2017sucre_0
talleresreaco2017sucre_1
talleresreaco2017sucre_2
talleresreaco2017sucre_3
talleresreaco2017sucre_4
talleresreaco2017sucre_5
talleresreaco2017sucre_6
*En Sucre el taller se realizó en el salón del TED Chuquisaca.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) junto al Tribunal Constitucional Plurinacional, el Viceministerio de Autonomías y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) desarrollaron este lunes de manera simultánea talleres informativos, para explicar los requisitos y allanar el camino para la participación en el Referendo autonómico previsto para el 9 julio próximo.
talleresreaco2017pts_0
talleresreaco2017pts_1
talleresreaco2017pts_2
talleresreaco2017pts_3
talleresreaco2017pts_4
talleresreaco2017pts_5
talleresreaco2017pts_6
talleresreaco2017pts_7
*El vocal del TSE, Idelfonso Mamani, fue el responsable del taller en Potosí.

Los temas expuestos versaron entre: Procedimiento para la Consulta sobre la constitucionalidad de la pregunta para Referendo, a cargo del Tribunal Constitucional Plurinacional; Lineamientos para el Referendo Aprobatorio de Cartas Orgánicas Municipales y de Estatutos Autonómicos 2017, Estructuración de presupuesto para Referendo Aprobatorio de Cartas Orgánicas Municipales y de Estatutos Autonómicos 2017: requerimientos mínimos y procedimiento de trámite y ruta crítica para su trámite, a cargo del OEP; y balance y perspectivas del proceso autonómico en Bolivia bajo responsabilidad del Viceministerio de Autonomías.
talleresreaco2017pts_2
talleresreaco2017pts_3
talleresreaco2017pts_4
talleresreaco2017pts_5
talleresreaco2017pts_6
talleresreaco2017pts_7
talleresreaco2017pts_8
talleresreaco2017pts_9
talleresreaco2017sc_1
*En Santa Cruz el taller se realizó en el salón del TED Santa Cruz.

Los cinco talleres se realizaron en los departamentos de Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, donde también asistieron municipios de Tarija y Beni; y La Paz donde llegaron municipios de Oruro. El objetivo de estos eventos era informar sobre el proceso de Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas de las Entidades Territoriales Autónomas que se realizará el domingo 9 de julio de 2017 y así facilitar su acceso a este proceso referendario.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Ocho municipios se preparan para el Referendo Autonómico en Potosí
Noticia anterior Municipio de Macharetí busca conversión a Autonomía Indígena

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia