• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

31 de enero, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Santa Cruz, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
AIOC_Charagua_Iyaambae_01
Imagen: Autoridades del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, presidenta y José MIguel Callejas, vicepresidente, y jurados electorales de mesas de sufragio, en la elección de los asambleístas en la zona Estacion Charagua.
Este domingo 29 de enero, la Autonomía Indígena Guaraní Charagua Iyambae eligió a cuatro asambleístas (Ñemboatiguasu) de la Zona Estación Charagua y a un Legislador (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) de la zona Charagua Norte.
En la zona de Estación Charagua el acto de votación se desarrolló en la Unidad Educativa Moisés Salces, bajo la modalidad del voto secreto en ánfora, con la habilitación de seis mesas de sufragio que funcionaron durante ocho horas continuas. El proceso electoral fue administrado por los miembros del Comité Electoral de la zona.

AIOC_Charagua_Iyaambae_asambleistas elegidos_01
AIOC_Charagua_Iyaambae_asambleistas_mujeres_elegidas
AIOC_Charagua_Iyaambae_legislador_elegido
AIOC_Charagua_Iyaambae_02
 Las autoridades electas que representarán a la Zona Urbana de Estación Charagua serán dos mujeres: Yisela Useda con 157 votos y Rebeca Robles con 113 votos, y dos varones: Misael Alanoca con 168 votos y Carlos Alanis con 101 votos.

Por otra parte, en la Zona Charagua Norte el acto de elección se llevó adelante mediante voto secreto en asamblea. De las 31 comunidades que componen la zona, cinco postularon a sus candidatos para elegir al nuevo legislador, quedando como ganador Ignacio Pinto con 47 votos, quien completará el tiempo de mandato del legislador revocado de acuerdo a normas y procedimientos propios de la nación guaraní.

AIOC_Charagua_Iyaambae_04
Estación Charagua voto en anfora
AIOC_Charagua_Iyaambae_05
AIOC_Charagua_Iyaambae_07
 Al respecto, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó que la Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 296, establece que el gobierno de las autonomías indígena originario campesinas se ejercerán a través de sus propias normas y formas de organización, con la denominación que corresponda a cada pueblo, nación o comunidad, establecidas en sus estatutos y en sujeción a la Constitución y a la ley.

“Como garantes del ejercicio de la democracia intercultural, estamos presentes para realizar la supervisión de todo el proceso electoral de las nuevas autoridades de la Zona Estación Charagua y de la Zona Charagua Norte de la AIOC Charagua Iyambae, quienes son elegidos por el pueblo y para servir al pueblo que representan”, señaló la autoridad electoral.

Por su parte, el vicepresidente del TED Santa Cruz y vocal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), José Miguel Callejas, remarcó que el artículo 92 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral prevé la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional al cumplimiento de las normas y procedimientos propios, como parte de la democracia comunitaria de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.

AIOC_Charagua_Iyaambae_11
AIOC_Charagua_Iyaambae_03
AIOC_Charagua_Iyaambae_12
AIOC_Charagua_Iyaambae_09
 Según el Estatuto Autonómico de Charagua Iyambae, el Gobierno Autónomo está conformado por 46 autoridades que forman parte de los tres órganos del Gobierno: Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva) conformado a su vez por tres asambleas con 27 miembros y con un periodo de gestión de tres años; Mborakuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) con 12 miembros electos por cinco años; Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo) con seis miembros elegidos por cinco años y por una sola vez; y el Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI – Responsable de la Gestión y Administración Pública) tiene solo un miembro electo por tres años.
  • Tags
  • AIOC Charagua Iyaambae
  • democracia comunitaria
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • OAS-SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural
Noticia anterior El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Noticias relacionadas

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros
20 de marzo, 2023

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento
20 de marzo, 2023

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica
17 de marzo, 2023

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023
  • Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    17 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia