• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

“Ahora se da oportunidad a los profesionales”

25 de noviembre, 2018 Reportaje mujeres aioc

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mujeres jovenes_aioc
Imagen:
Maria Jacopa Jacopa comparte su experiencia como mujer joven y representante  de su comunidad en el Órgano Deliberativo de Jesús de Machaca.
María Jacopa Jacopa tiene 24 años y es la representante de su comunidad ante el Órgano Deliberativo de Jesús de Machaca, en La Paz. Ante la enfermedad de sus padres, a ella no le quedó más remedio que asumir la representación de los intereses de sus progenitores en la comunidad.

  • Las mujeres indígenas comienzan su liderazgo desde muy jóvenes


Como hija de muchas familias migrantes, estudió hasta el bachillerato en un colegio de La Paz; sin embargo, después de ese ciclo tuvo que asumir esta responsabilidad que la llevó a ser electa para representarlos ante el Órgano Deliberativo.



Jesús de Machaca retomó la redacción de su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena en junio de 2018, después de nueve años. Para María, quien en 2009 –cuando se decidió acceder a la autonomía indígena– tenía 15 años, esta es su primera experiencia en la representación política de su comunidad; sin embargo, ella no tuvo que hacer el sara thaki (camino recorrido) para acceder a este cargo. Su representación fue “por un camino directo”, que en Jesús de Machaca empezó a implementarse, según cuenta.

“[Para la elección] se hace por sara thaki, eso es que de lo más bajo suben más arriba. También hay otro (camino) que es directamente: les dan oportunidad a los que son profesionales y pueden asumir un cargo; pero si es para el [cargo] jacha mallku siempre es por sara thaki, tienen que cumplir siempre los cargos que están abajo y pueden recién puedes asumir ese cargo”, explicó.


María cuenta que asumir este cargo se tornó dificultoso al principio, precisamente porque no contaba con la experiencia que te da realizar cada uno de los cargos en el sara thaki. “No se tiene tanta experiencia y en eso si he tenido dificultad de expresarme, algunas veces no te toman en cuenta, lo que dices lo pasan por alto nomás, pero en Jesús de Machaca un poco eso está cambiando”, cuenta.

Si bien esta dificultad se debió a su falta de experiencia en cuanto a la dirección de grupos, María cuenta que no encontró y no tuvo ninguna dificultad en la dirigencia por el hecho de ser mujer, más al contrario, para ella las dificultades son personales: “Creo que nosotras mismas tenemos miedo de expresarnos y decir algo, o que se burlen y rían, las mismas mujeres nos ponemos obstáculos para no participar en estos eventos. Ya hay un poco de participación, pero no al 100 %, se está trabajando en eso. En algunas ocasiones no conocemos nuestros derechos y obligaciones, y es ahí donde estamos fallando”.
  • Tags
  • Democracia Paritaria

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia “No necesitamos capacitación porque no somos incapaces, necesitamos fortalecimiento”
Noticia anterior Referendo Autonómico: en Palos Blancos la ciudadanía acude con normalidad a decidir sobre su Carta Orgánica

Noticias relacionadas

“No necesitamos capacitación porque no somos incapaces, necesitamos fortalecimiento”
25 de noviembre, 2018

“No necesitamos capacitación porque no somos incapaces, necesitamos fortalecimiento”

Entre la representación política y la familia
1 de noviembre, 2018

Entre la representación política y la familia

La formación como factor para el crecimiento en el liderazgo
1 de noviembre, 2018

La formación como factor para el crecimiento en el liderazgo

Presencia de las mujeres indígenas en los gobiernos indígenas
1 de noviembre, 2018

Presencia de las mujeres indígenas en los gobiernos indígenas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia