• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

22 de marzo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_02
Imagen: Vocal del TSE, Nelly Arista se dirige a los delegados titulares y alternos de las agrupaciones ciudadanas de Potosí.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este martes 21 de marzo realizaron la mesa multipartidaria para analizar el avance y las dificultades que tuvieron las agrupaciones ciudadanas de este departamento para adecuar sus estatutos orgánicos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
La vocal del TSE Nelly Arista inauguró el encuentro en el que enumeró las organizaciones políticas presentes, como ser: Alianza Social (AS); Movimiento de Organizaciones Populares (MOP); Partido Socialista Revolucionario (PSR); Movimiento Cívico Popular (MCP) y Unidad Fuerza y Libertad Puka Sunqu (Puka Sunqu).

MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_08
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_11
PDTE_TED_POTOSI_RODOLFO_VERA
 “Estamos aquí para analizar el avance y dificultades de los estatutos orgánicos de las organizaciones políticas, siempre en sujeción a la Ley 1096. Esto hace que los partidos políticos que están presentes cumplan los procesos democráticos en la participación, para representar a un pueblo y a los ciudadanos”, manifestó la autoridad electoral nacional.

Mientras que el presidente del TED Potosí, Rodolfo Vera, expresó sus consideraciones por el evento en el que de mucho tiempo se congrega a las organizaciones políticas en una “interrelación” con las autoridades electorales, en torno a la Ley 1096. Por su parte, la vocal del TED Potosí Geovana Coria dio la bienvenida a los representantes de las agrupaciones ciudadanas de esa región.

“Este es el escenario que nos ayudará a identificar y poder hablar sobre los avances y lo negativo que se han dado (en la adecuación de los estatutos orgánicos) y se fueron encontrando, hubiese sido bueno contar con más tiempo; pero aprovechemos el que tenemos”, indicó Vera Moreira.

MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_03
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_04
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_05
VOCAL_TED_GIOVANA_CORIA
 Asimismo, la vocal del TSE Nelly Arista explicó la metodología de la mesa multipartidaria, “consistirá en analizar los estatutos orgánicos de las organizaciones enmarcadas en la Ley 1096, conformando mesas de trabajo con el apoyo de Secretaría de Cámara y Asesoría Legal”, remarcó.

Actualmente, el TED Potosí tiene legalmente inscritas a 12 organizaciones políticas de ese departamento, de las cuales siete son agrupaciones ciudadanas y cinco organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

Participaron de la mesa multipartidaria los delegados titulares y alternos de las organizaciones políticas, y los vocales del TED Potosí Rolando García, Jorge Arias y la vicepresidenta, Rocío Mamani.

MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_01
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_06
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_07
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_09
 Los técnicos del TED Potosí empezaron con la exposición de fines y objetivos de la Ley 1096, luego se conformaron mesas de trabajo para identificar los avances y dificultades en el proceso de adecuación y cumplimiento de las resoluciones emitidas por el TSE y también por el TED, para luego delinear tareas que coadyuven a generar espacios democráticos al interior de las agrupaciones ciudadanas.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • PNUD Bolivia
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL
Noticia anterior TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia