• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

3d: el TSE inaugura la jornada electoral

3 de diciembre, 2017 Calendario electoral, Elecciones Judiciales 2017, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
inauguracionjornada_031217
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a las 7:00 a.m. de este domingo 3 de diciembre, inauguró la jornada electoral en un acto al que asistieron el canciller del Estado, Fernando Huanacuni; el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico; el presidente del Senado, José Alberto Gonzales; el Comandante de la Policía Nacional, Abel de la Barra, embajadores, así como las y los representantes de las misiones de acompañamiento electoral internacional.
La Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) participó de este acto a la cabeza de Guillaume Long, ex canciller de Ecuador; así como la Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), liderada por la Coordinadora General, Yolima Carillo; la Misión Electoral de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB) asistió junto a su director general, Seon Bae Kang; y finalmente la Misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) fueron parte de la primera actividad prevista para esta jornada.

inauguracionjornada_031217_2
inauguracionjornada_031217_1
inauguracionjornada_031217
En la oportunidad la Presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, hizo un llamado a la ciudadanía a asistir a las urnas y ejercer el derecho al voto informado, en la elección judicial, siendo un proceso distinto a los que suele generalmente administrar el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “El Sistema de Transmisión Rápido y Seguro de Actas va a permitir publicar las mismas de manera inmediata, para el seguimiento de la población y para permitirnos emitir informes preliminares el día de hoy. En tanto con que el cómputo departamental, con las Actas que van llegando físicamente, se prevé que hasta el día martes o miércoles se podrá concluir los cómputos”, expresó.

La autoridad electoral explicó, asimismo, que la ciudadanía puede consultar la ubicación de las mesas de votación, a través de la página web www.oep.org.bo y en la aplicación Yo Participo, para facilitar la información sobre el lugar en que deben emitir su voto.

  • El OEP convoca a la población a participar y a ejercer su derecho a la participación


“Se despliegan una serie de tareas para este proceso, hemos desarrollado varios sistemas de seguimiento, de logística y de seguridad, como la implementación y seguimiento de las maletas electorales y eso quiere decir que tenemos un código de barras de seguridad; hemos generado un seguimiento a las rutas de distribución y de retorno y también está garantizado el seguimiento de las actas”, dijo.

Los recintos electorales abrieron a las 08:00 hora local y permanecerán abiertos hasta las 16:00, considerando que de acuerdo a la normativa se debe atender en cada mesa de sufragio, hasta la última ciudadana y ciudadano, que se encuentre en la fila para emitir su voto.

  • Más de 6 millones de personas están convocadas este domingo para la segunda elección de autoridades judiciales en Bolivia


Cabe recordar que las bolivianas y los bolivianos elegirán con su voto a 26 Altas Autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, además para el proceso se habilitaron 30.309 mesas de votación.

En esta elección se votará en dos papeletas, una de circunscripción nacional con las candidaturas del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de Magistratura (CM), y otra de circunscripción departamental con las candidaturas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: a media jornada de votación, el TSE informa que existe alta participación de la ciudadanía en las urnas
Noticia anterior El TED Santa Cruz convoca a los 1.677.634 de personas habilitadas en el padrón a participar de la jornada de elección

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia