El TSE evalúa los avances en la implementación del sistema de gestión de calidad electoral ISO 54001
Los Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), junto a las presidentas de los Tribunales Electorales de Tarija y Santa Cruz, los directores nacionales y el personal técnico del TSE evaluaron este lunes el desempeño de los procesos electorales y los avances en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad Electoral del Órgano Electoral Plurinacional, con miras a la certificación ISO Electoral 54001.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), el Programa de Naciones Unidas en Bolivia (PNUD) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UGRM) organizan el encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”, que se desarrollará entre el 18 y 19 de agosto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El nuevo presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí es el vocal Rodolfo Vera, mientras que la vicepresidencia recayó en la vocal Rocío Mamani. Esta modificación se concretó debido a que la vocal Giovanna Coria presentó su renuncia el 27 de julio y fue aceptada por Sala Plena el 2 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a profesores de ciencias políticas, investigadores e invitados para dialogar sobre el número once de la revista Andamios, los expositores comentaron los ensayos que analizaron las Elecciones Subnacionales 2021 y sobre todo los artículos de autores jóvenes que se proyectan como una generación de analistas sobre la política y democracia en Bolivia.
La revista Andamios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó cuatro ensayos de jóvenes universitarios que reflexionan sobre la violencia política; la participación de las mujeres en un ayllu; la democracia intercultural desde un análisis político, social y jurídico; y sobre la democracia deliberativa en Bolivia.