En el departamento de Chuquisaca, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), del Tribunal Electoral Departamental (TED), registró la inscripción de 124 equipos participantes en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022, de los cuales 97 son del área rural y 27 del área urbana.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando sorteó los duelos entre los 45 equipos que se inscribieron para la segunda versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022, que organiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Un total de 158 equipos de 142 unidades educativas se inscribieron para participar en la segunda versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022 en el departamento de Cochabamba. La competencia comenzó este 22 de septiembre, según el cronograma establecido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
Entre el 20 y 23 de septiembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, lleva adelante una campaña para emitir de manera gratuita certificados de nacimiento en favor de niños de pueblos indígenas de Portachuelo Alto y Portachuelo Bajo que habitan a orillas del río Madre de Dios.
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), inscribieron a 1.240 unidades educativas de todo el país, lo que significa, aproximadamente, 5.000 estudiantes que participaran en la segunda versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022.