Hasta este miércoles 12 de junio, 57.686 personas se registraron en el Padrón Electoral Biométrico en el departamento de Santa Cruz. De las cuales 27.336 corresponden a nuevos inscritos en ciudad y provincia, y 30.350 a actualización de datos por cambio de domicilio, informó la directora del Servicio de Registro Cívico (Sereci) del departamento de Santa Cruz, Janett Sevilla.
Un equipo técnico del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí comenzó este miércoles 12 de junio una serie de talleres informativos entre las y los estudiantes de sexto de secundaria de las unidades educativas de la ciudad de Potosí, donde socializarán el empadronamiento masivo para las Elecciones Generales del 20 de octubre.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ernesto Soliz, informó que a través de brigadas móviles el Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Chuquisaca visita los establecimientos educativos del departamento, a fin de registrar a las y los jóvenes que cumplieron o que cumplirán los 18 años hasta el 20 de octubre, cuando se realicen las Elecciones Generales 2019.
En la República Argentina, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 14 puntos de empadronamiento masivo de las y los bolivianos que residen en ese país, a fin de garantizar que puedan ejercer su derecho a elegir a la o el Presidente y Vicepresidente en las Elecciones Generales del 20 de octubre.
En nueve días de empadronamiento masivo para las elecciones Generales del 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 105.611 personas en Bolivia y en el exterior. De este total, 66.736 se encuentran en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.