El Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel Salazar y la vocal, Yajaira San Martín Crespo, participan de la XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) en Quito-Ecuador, encuentro que es promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA) y que congrega a las máximas autoridades electorales de organismos democráticos de la región.
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Javier Hinojosa, señaló que el anteproyecto de Ley de Servicio de Registro Cívico será presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional en el primer trimestre de la gestión 2023.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, movilizó brigadas para brindar los principales servicios registrales a los internos de los centros penitenciarios de San Sebastián (mujeres y varones), San Antonio, El Abra, San Pedro de Sacaba, San Pedro de Arani y San Pablo de Quillacollo.
En el departamento de Cochabamba, se inauguró el Taller Nacional de Ley del Servicio de Registro Cívico, (Serecí) al evento asistieron el Presidente del Tribunal Supremo Electoral, (TSE) Oscar Hassenteufel S., la Vicepresidenta del TSE Nancy Gutiérrez S. y los vocales Francisco Vargas C., Dina Chuquimia A. y Yajaira San Martín C; además de la participación del Director Nacional de Serecí, directores departamentales y técnicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó el proyecto de “Ley de Identidad Cultural y del Nombre” que tiene como objetivo garantizar la identidad e identidad cultural, promover la despatriarcalización, la descolonización y la desburocratización en los trámites de registro civil, de las y los bolivianos, que viven en el país y en el exterior.