En el departamento de Potosí el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 14 centros de empadronamiento, 10 puntos fijos que se encuentran distribuidos en los municipios más poblados y cuatro estaciones móviles para que todas las personas mayores de 18 años o que hayan cambiado de residencia recientemente puedan inscribirse en el Padrón Electoral.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), desde el mes de enero al 16 de marzo logró incorporar a 7.601 nuevos inscritos en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) en sus puntos fijos, que son las oficinas de atención a los usuarios, y el despliegue de brigadas en determinados lugares de manera temporal.
La directora departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, Lilian Nuñez, informó que de acuerdo al empadronamiento permanente que atiende a los ciudadanos y ciudadanas todo el año, en la gestión 2023 se tiene proyectado incorporar a 2.275 nuevos inscritos de los 2.943 que figuran en las estadísticas de nuevos bachilleres en las gestiones 2021-2022.
En el departamento de Santa Cruz se encuentran en funcionamiento más de 30 puntos de empadronamiento distribuidos en lugares estratégicos, como son subalcaldías y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, además de que se brinda servicio permanente en oficinas regionales de los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Montero, Camiri, Valle Grande, Puerto Suárez, San Ignacio, Yapacaní y San Julián.
El proceso de empadronamiento biométrico electoral permanente en Oruro alcanzó los 3.166 registros, informó la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, en el desayuno trabajo con periodistas orureños sobre la “Integridad Electoral y Reforzamiento del Padrón Electoral Permanente”, que se cumplió este lunes 20 de marzo de 2023.