El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) aplicará el nuevo sistema del “kit electoral” para el proceso de consulta del 20 de noviembre. Este kit contendrá el material electoral necesario para ser distribuido, con todas las garantías correspondientes, para el día de la consulta, mencionó el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los seis Tribunales Electorales (TED) de los departamentos que fueron convocados al referendo Autonómico del 20 de noviembre, se reúnen entre hoy y mañana en Cochabamba para organizar el trabajo que desarrollarán para la consulta.
Los Servicios Interculturales de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de los seis departamentos donde se convocó al Referendo Autonómico del 20 de noviembre, iniciaron la semana pasada los procesos de socialización de los reglamentos que rigen en la consulta, con organizaciones de la sociedad civil, organizaciones sociales y medios de comunicación.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició esta semana el primer curso permanente de capacitación de notarias y notarios electorales en todo el país.
Las empresas IPSOS, El Deber, Mercados y Muestras SRL., Captura Consulting, Equipos Mori, Focaliza, Tal Cual, América TV Canal 23, de Cochabamba, Radio Kollasuyo, de Potosí, International Managment Consulting SRL y un consultor individual son las empresas habilitadas para la realización de estudios de opinión con miras al Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas, convocado el 20 de noviembre en 15 Entidades Territoriales Autónomas.