Una delegación de mujeres indígenas mapuches, de Chile, visitó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a fin de conocer los alcances de la democracia comunitaria y el ejercicio que se ha desarrollarlo desde los pueblos indígenas originarios de Bolivia a su aplicación.
El Órgano electoral Plurinacional (OEP) producirá 2314 kit electorales para las 15 Entidades Territoriales Autónomas que el 20 de noviembre acudirán a las urnas a referendar sus proyectos de normas básicas autonómicas y a decidir su acceso a la autonomía indígena, en el caso del municipio de Gutiérrez, en Santa Cruz.
El Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, mencionó este desafío a los vocales de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) responsables de las áreas de tecnologías de Información y Comunicación que participaron del “Taller Nacional de Sistemas” que se realizó en Sucre este jueves y viernes, a fin de poner en práctica los sistemas que se aplicarán durante el proceso de consulta del 20 de noviembre.
El Órgano Electoral Plurinacional ha ingresado a la recta final en los preparativos para el Referendo Autonómico del 20 de noviembre. A la fecha, 498.550 papeletas de sufragio ya fueron impresas para la consulta. En Oruro, el material se encuentra en proceso de impresión.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) pondrá en práctica los sistemas que serán usados para la transmisión rápida de actas y la logística en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas del 20 de noviembre, durante este jueves y viernes en el Taller Nacional de sistemas electorales.