El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, planteó cinco retos para el trabajo que desarrolla el Órgano Electoral Plurinacional en los procesos de acompañamiento y supervisión a las consultas previas: garantizar los criterios mínimos de la consulta previa, saltar del acuerdo al consentimiento, garantizar el desarrollo de la consulta en megaproyectos de mayor alcance, garantizar el derecho a la consulta y contar con una Ley de Consulta Previa.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) recibió hasta el momento la solicitud de los municipios de Yacuiba (Tarija), Mizque, Morochata (Cochabamba), Palos Blancos (La Paz), Zudáñez y San Lucas (Chuquisaca) para participar en el Referendo Autonómico 2018, que pondrá a consideración de la ciudadanía sus proyectos de cartas orgánicas.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, a nombre del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), cuestionó las acciones que se cometieron en contra de las y los promotores de revocatorias de mandato para autoridades electas.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se reúne este 5 y 6 de abril en Cochabamba para evaluar el trabajo que desarrolla hasta el momento en la observación y el acompañamiento de los procesos de consulta previa, en el marco de los artículos 39 al 41, establecidos en la Ley Nº 026 del Régimen Electoral.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este jueves 5 de abril el quinto número de la revista Andamios y la primera publicación de la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, titulada La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo. Antología esencial, del sociólogo boliviano Fernando Calderón.