En el marco del seminario denominado La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, que se realiza en Santiago de Chile, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, expuso sobre el proceso boliviano respecto al alcance de la paridad y las diferentes situaciones de violencia y acoso político, relevando la imperiosa necesidad de democratizar el sistema político, la institucionalidad pública y las organizaciones políticas.
El plazo de 90 días para la entrega de las firmas concluyó el 10 de abril.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejía, informó este lunes que la Sala Plena determinó el archivo de obrados del proceso de revocatoria de mandato para el alcalde de la capital potosina, William Cervantes, debido a que las/os impulsores no entregaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó este 15 de abril a las 24:00.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, durante la conferencia denominada Andares y Retos de las Democracias en Ejercicio en Bolivia que se realizó en Tarija, mencionó que el horizonte democrático en Bolivia apunta a la profundización de la Democracia Intercultural como modelo democrático en el cual se ejercen los tres tipos de democracias reconocidas en la Constitución Política del Estado: la Democracia Directa y Participativa, la Representativa y la Comunitaria.
Las y los miembros del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas (CLARCIEV) acordaron la priorización de siete proyectos que va desde la creación de repositorios legales sobre registro, hasta la implementación de interoperaciones entre los registros civiles de los países, a fin de mejorar el servicio que prestan los servicios de registros civiles en los países de América Latina y El Caribe, miembros del Consejo.