Desde las 0 (cero horas) de este jueves 15 de octubre están prohibidas las manifestaciones públicas de apoyo o rechazo a las candidaturas que participan en las Elecciones Generales 2020, al igual que la difusión de propaganda electoral a través de los medios de comunicación.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha comprometido el esfuerzo institucional para la organización del voto en el exterior, a pesar de las dificultades que ha planteado la pandemia del Coronavirus a nivel mundial.
Un sistema de cómputo de votos seguro y moderno garantiza la transparencia del resultado de las Elecciones Generales de 2020. Para llevar adelante el proceso, el Tribunal Supremo Electoral ha renovado su equipamiento tecnológico (computadoras, servidores y software) así como de los nueve Tribunales Electorales Departamentales, gracias a recursos propios y sobre todo el generoso aporte de los países amigos de Bolivia.
La cadena de custodia es un conjunto de medidas de seguridad adoptadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para vigilar y resguardar en todo momento los materiales contenidos en la maleta electoral, desde las etapas de diseño, producción, almacenamiento y distribución a los recintos de votación, hasta la posterior recuperación y resguardo, dejando prueba documental de las labores de custodia realizadas en cada etapa.
Las maletas electorales contienen 58 materiales y útiles esenciales para el funcionamiento de una mesa de sufragio, clasificados por sus características en cinco grupos: documentos, papeletas de sufragio, útiles electorales, material de capacitación y cartones. Una vez concluida la jornada de votación, los materiales electorales utilizados pueden clasificarse en fungibles y permanentes.