El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) reafirmaron el convenio de cooperación institucional, referido a proyectos de fortalecimiento a procesos democráticos e iniciativas orientadas a visibilizar a los pueblos indígenas.
La iniciativa ciudadana de observación electoral Observa Bolivia calificó de ordenada y pacífica la jornada del 7 de marzo, cuando se eligió a las nuevas autoridades departamentales, regionales y municipales; asimismo, destacó la alta participación ciudadana.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará este miércoles 12 de mayo el “Diccionario de la Democracia Intercultural en Bolivia”, elaborado por la Sección de Análisis e Investigación Intercultural, de la Dirección Nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
Hasta la fecha, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó conocimiento de 35 solicitudes de convocatoria a referéndums, de las cuales 30 corresponden a cartas orgánicas municipales; dos para conversión de municipio a la autonomía indígena; y tres para referéndums de aprobación del estatuto de la autonomía indígena.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) designó al vocal Oscar Hassenteufel Salazar como presidente de la institución y a su colega, Nancy Gutiérrez Salas, como vicepresidenta; así se conformó la nueva directiva, luego que esta semana Salvador Romero renunció a la presidencia y a su cargo como vocal.