El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba activó una campaña para realizar el saneamiento documental e inscripciones nuevas de nacimiento, en favor de poblaciones vulnerables que habitan la Zona Sur del municipio cochabambino.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, dependiente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), inició este lunes 5 de julio la emisión de certificados de nacimiento gratuitos y el saneamiento documental en favor de los internos de la cárcel de San Pedro.
Entre el martes 6 y viernes 9 de julio, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Beni realizará inscripciones gratuitas de nacimiento de niños hasta los 12 años y emitirá certificados con sus respectivos duplicados a los beneficiarios.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz inició este sábado 3 de julio un proceso especial para beneficiar a 8.600 niñas y niños menonitas que no cuentan con certificado de nacimiento y que, por lo tanto, ven limitado su derecho a la identidad, reconocido en tratados y convenios internacionales.
Por invitación del Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral del Ecuador, este 30 de junio el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) participó en el foro virtual denominado Dilemas de la Participación y Representación en el Ámbito Rural: Jóvenes, Mujeres, Pueblos y Nacionalidades.
En la oportunidad, el Director Nacional del Sifde, Víctor Villalta, participó con la ponencia: La Democracia Comunitaria, los desafíos a nivel local.