Entre el 24 y 29 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija, llevará a cabo una campaña para emitir certificados de nacimiento gratuitos, realizar saneamientos y brindar otros servicios a los pobladores de cinco comunidades del pueblo Guaraní.
Como parte de los festejos por su efeméride departamental, este martes 21 de septiembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo la presentación del Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia, y de Tejedoras, Revista sobre Democracia y Género. Ambas publicaciones del TSE aportan reflexiones en la construcción del nuevo horizonte político en Bolivia, en cuanto a interculturalidad y género.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) iniciaron este miércoles el programa de formación de facilitadores en metodología BRIDGE, sigla en inglés que significa Generando Recursos para la Democracia, la Gobernabilidad y las Elecciones.
Entre el 20 y 24 de septiembre, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba visitará los municipios de Sacaba, Punata y el Maternológico Germán Urquidi para realizar certificaciones, hacer trámites de saneamiento y brindar otros servicios prioritarios en favor de la ciudadanía.
Entre el 20 y 24 de septiembre, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz visitó cinco puntos de la ciudad para brindar a la ciudadanía los servicios de saneamiento documental, emisión de certificaciones y otros trámites administrativos.