El Ministerio de Educación incorpora contenidos sobre Democracia Intercultural en el “Encuentro Nacional de Reajuste de Programas de Estudio del Subsistema de Educación Regular” y para plasmarlo invitó al Tribunal Supremo Electoral que participa a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dispuso el despliegue de una brigada móvil del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz, los días 25 y 26 de noviembre, para brindar los principales servicios registrales al pueblo indígena Gwarayu, en localidad de Yotau, ubicado en el municipio de El Puente.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ampliar el plazo de presentación de ensayos del Concurso Nacional de Ensayo sobre Democracia Intercultural en Bolivia hasta el 27 de diciembre de la presente gestión, actividad que fue lanzada durante el pasado mes de octubre, mes de las democracias en Bolivia.
En ocasión de celebrar sus 25 años de vida, la Asociación Civil de Desarrollo y Promoción Cultural (Adesproc Libertad) otorgó un reconocimiento al Servicio de Registro Cívico (Serecí) dependiente del Órgano Electoral Plurinacional, por la labor que realiza en favor de la población LGBTIQ+ en la aplicación de la Ley 807 de Identidad de Género.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Educación realizaron hoy un taller nacional para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de los currículos regionalizados sobre democracia intercultural en las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos (NPIOCs) y afrobolivianos. El objetivo es rescatar las saberes y conocimientos propios para incluirlos en el currículo educativo.