La Mesa 1 que inició el espacio de reflexión y debate en torno a la Democracia y Gobernanza en Bolivia, tuvo como tema central la polarización, en la que participó como moderador el periodista Fernando Molina y los panelistas fueron Jenny Ampuero, Magaly Vienca y Fernando Mayorga, quienes expusieron sus percepciones.
Este miércoles 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) recibió, por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), la Certificación ISO 27001:2013, que avala la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
La representante residente del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet, destacó la labor realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones de 2020 y 2021 que —en su criterio— se caracterizaron por haber sido pacíficas, transparentes y con resultados que fueron reconocidos por todos los actores que participaron en el proceso.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se planteó cuatro tareas prioritarias para el fortalecimiento de la institucionalidad, a fin de consolidar la misión y la visión, tanto en la administración de procesos electorales como para la consolidación del sistema democrático.
Los días 13 y 14 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) movilizó al personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, para llevar cuatro servicios registrales a los habitantes del municipio de Laja.