El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), capacitó y orientó a 94 organizaciones políticas de todo el país para que elaboren de manera adecuada el Programa Operativo Anual (POA) y su presupuesto de la gestión 2022.
Con el objetivo brindar una atención eficiente, cordial y oportuna a la ciudadanía, sobre todo a los sectores más vulnerables de la población, los días 27, 28 y 29 de enero personal de salud, administradores de asilos y organizaciones sociales de distintas regiones de Potosí reciben capacitación e información sobre las principales tareas que realiza el Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Con el objetivo de construir una agenda hacia la Cumbre Nacional en Contra del Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres en Función Político-Pública, este jueves 27 de enero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Acoso y Violencia Política.
Este 26 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), llevó a cabo un encuentro de concienciación y socialización del Catálogo de nombres en castellano e idiomas originarios, en el municipio de Uyuni, a fin de fortalecer la cultura registral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) Regional Villazón, participó en un taller con representantes del Consulado de Bolivia en La Quiaca, Argentina, para coordinar acciones a fin de optimizar el registro de personas nacidas en el extranjero, de padres bolivianos.