Una mujer de 83 años de edad el fin de semana pasado registró por primera vez su nacimiento y recibió el certificado que acredita su existencia, gracias a una campaña registral que despliega el Servicio de Registro Cívico (Serecí) Santa Cruz, en conmemoración del día del Niño.
El TSE sanea partidas en las comunidades del Consejo Indígena Yuqui y Ciri del trópico de Cochabamba
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, inició este domingo 10 de abril la campaña de emisión de certificados de nacimiento gratuitos, además del registro e inscripción gratuita de niñas y niños de 0 a 12 años en la comunidad indígena Bia Reacuate, del municipio de Puerto Villarroel.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz, inauguró nuevas instalaciones en la regional Montero, con el objetivo de brindar mejor atención y mayor comodidad a sus usuarios. El acto de apertura se realizó este viernes 8 de abril.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) firmaron un convenio que establece las bases para desarrollar, promover, impulsar y ejecutar actividades de formación, investigación, análisis y divulgación de acciones para fortalecer la democracia intercultural y paritaria.
El viernes 8 de abril, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), llevará a cabo una campaña de saneamiento y certificación en favor de los vecinos del barrio 1ro de Mayo, en el municipio de Cobija.