Durante cinco días, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando visita la comunidad indígena de Galilea para llevar a cabo una campaña de certificación gratuita, saneamiento y registro en el Padrón Electoral, además de otros servicios registrales en favor de los habitantes de esa localidad.
La vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, forma parte de la misión de observadores internacionales que acompañará de cerca la realización de la segunda vuelta en las Elecciones Presidenciales de Colombia.
Raqaypampa avanza hacia la consolidación de su autogobierno. Este domingo 19 de junio, los raqaypampeños elegirán por normas y procedimientos propios a las autoridades del Consejo de Gestión Territorial (CGT) y a la Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), instancias que junto a la Asamblea General de Autoridades conforman el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), abre un espacio de socialización y capacitación sobre el derecho a la identidad y temas referidos a la cultural registral, dirigido a estudiantes de quinto de secundaria en la unidad educativa de la ciudad intermedia de Uncía.
Con el fin de garantizar el derecho a la identidad de los trabajadores mineros y sus familias en Atocha, además de vecinos de la zona Jira Pata de Sacaca, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí lleva a cabo campañas registrales en esas regiones para brindar los principales servicios.