Desde el 15 de febrero, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro atenderá los días sábados para el registro de jóvenes que cumplan 18 años y actualización de datos en el padrón electoral biométrico.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rindieron su homenaje a los 244 aniversario de la efeméride de la Revolución del 10 de febrero de 1781, con una sesión especial desarrollada en la ciudad de Oruro, donde se reconoció a personalidades que aportaron y lucharon por la recuperación de la democracia en Bolivia.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija inicia la campaña de fortalecimiento al empadronamiento permanente, con el objetivo incentivar a la ciudadanía a realizar su registro con la debida anticipación.
Con el objetivo de promover la actualización de datos en el Padrón Electoral y la inscripción oportuna de las personas que alcancen los 18 años, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz atenderá el empadronamiento permanente todos los sábados del mes de febrero.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Zonia Yujra, junto al vicepresidente Franz Jiménez, y los vocales Antonio Condori y Sabino Chávez, presentó la papeleta de sufragio para el referendo intradepartamental correspondiente al límite/tramo de las comunidades Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos, de los municipios de Coripata y La Asunta.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral, a la cabeza del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, la vocal Nelly Arista y el vicepresidente del TED Potosí, Rolando García, sostuvieron una reunión de coordinación con la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí para el desarrollo de talleres, seminarios informativos y temas específicos sobre materia electoral.
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Iver Pereira, y el decano de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, Gonzalo Martínez, retomaron las reuniones de coordinación para impulsar la propuesta del Diplomado en Derechos Políticos de los Pueblos Indígena Originario Campesinos y Consulta Previa, en el marco del convenio entre el Órgano Electoral Plurinacional y la Universidad Técnica de Oruro.