Aproximadamente medio millar de maestros ya fueron capacitados como “facilitadores electorales” para la Elección de Gobiernos Estudiantiles 2024 en el departamento de Potosí.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni y el Comité Departamental de Lucha contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, este 22 de febrero, firmaron un compromiso para realizar actividades con enfoque de género en la presente gestión, con el fin de avanzar en la igualdad de género, y erradicar el acoso y la violencia política hacia las mujeres en el departamento.
En presencia de estudiantes de distintas unidades educativas, este miércoles 21 de febrero el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro entregó la Guía de conformación de gobiernos estudiantiles, elaborada por los vocales Limber Arroyo, Rudy Huayllas e Iver Pereira, y los técnicos de Jurídica y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz a través del vocal Sabino Chávez, en coordinación con el director departamental de Educación (DDE), Basilio Pérez, y los representantes de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) hicieron el lanzamiento, para todo el departamento, de la convocatoria para la Elección de Gobiernos Estudiantiles 2024, el lunes 19 de febrero.
En una reunión de coordinación entre el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni y la Defensoría del Pueblo, llevada a cabo el martes 20 de febrero de 2024, se dio a conocer la implementación del cargo de Defensor y Defensora Estudiantil en la estructura de los gobiernos estudiantiles, en concordancia con la Resolución Ministerial 01/2024.
Este lunes 19 de febrero, el Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), inauguró en la Dirección Distrital de Educación del municipio de Yotala el ciclo de capacitaciones que se realizará a los 27 distritos educativos del departamento, con miras a fortalecer al conformación de los gobiernos estudiantiles.
Cuatro autoridades originarias del Gobierno Autónomo de la nación originaria Uru Chipaya recibieron, el viernes 16 de febrero, sus credenciales como Rëph rët’alla segunda para asumir sus funciones legislativas, deliberativas y fiscalizadoras por un año en el órgano deliberante Laymis Parla. La entrega estuvo a cargo del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.