El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ofrece servicios registrales al público asistente a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), que se realiza del 25 de abril al 5 de mayo de 2024 en la ciudad del valle.
Un registro, Mil Oportunidades es la campaña realizada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz, entidad dependiente de Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de reforzar el empadronamiento permanente para la gestión 2024. Hasta el 10 de mayo se espera el registro de al menos 4.600 jóvenes y unas 800 personas que cambiaron de domicilio.
Las cuatro juntas vecinales Vichuloma festejaron la entrega de la resolución de creación de un recinto electoral en la unidad educativa del mismo nombre, pues con ello ya no será necesario caminar hasta cuatro kilómetros para ejercer su derecho político al voto en procesos electorales.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) Chuquisaca, bajo la tutela del Tribunal Supremo Electoral (TSE), despliega brigadas móviles para inscribir a las personas mayores de 18 años en el Padrón Electoral Biométrico. Los equipos técnicos realizan el registro del 25 de abril al 10 de mayo de 2024, en la ciudad de Sucre y los municipios del departamento de Chuquisaca.
Las y los jóvenes que cumplieron 18 años y no están registrados en el Padrón Electoral Biométrico, así como las personas que deseen actualizar sus datos, están convocados a acudir a los puntos de empadronamiento permanente fijados por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) Potosí.
Un equipo técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del TED Beni, supervisó la asamblea general ordinaria de elección de dirigentes de la agrupación ciudadana Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER) este sábado 27 en la ciudad de Trinidad.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz, inauguró este lunes dos centros de registro biométrico en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), que se encargarán de realizar el refuerzo a la campaña de empadronamiento permanente.