El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija publicó este domingo la ubicación de los 35 recintos electorales donde funcionarán las 305 mesas de sufragio durante el Referendo Autonómico del proyecto de Carta Orgánica Municipal de Yacuiba que se realizará este domingo 26 de agosto.
Para el Vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED), Ramiro Valle Mandepora, uno de los principios rectores del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es la Participación y Control Social; por ello, asumen y promueven la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas públicas y el control social de la gestión según lo previsto en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente.
Este viernes 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija comienza el periodo de capacitación a las juradas y jurados en el área urbana de Yacuiba, en miras del Referendo Autonómico del 26 de agosto cuando se pondrá en consulta ciudadana el proyecto de Carta Orgánica Municipal.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, a través de la unidad de Geografía y Logística Electoral, comenzó la inspección a 79 recintos electorales de siete municipios del área urbana y seis del área rural a fin de reorganizarlos, y de esta manera descongestionar aquellos que se encuentren saturados.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) presentaron este jueves en Trinidad, Beni, la Constitución Política del Estado traducida a los idiomas Guaraní, Quechua y Aymara, con el fin de incentivar el uso de estas lenguas y con ello el fortalecimiento de la identidad en los pueblos indígena originario campesinos, explicó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz participó en la “Feria Multipropósito “Sí a la Vida” que organizó el Comité Cívico y la Junta Vecinal de Alto Obrajes, donde informó sobre la Democracia Intercultural.
Las cuatro centrales comunales indígenas que habitan en el municipio de Urubichá, en Santa Cruz, comenzaron este miércoles con la recolección de las firmas ciudadanas que apoyen la iniciativa de convertir el municipio a la autonomía indígena originario campesina (AIOC) y con ello implementar el Gobierno de la Autonomía Indígena Gwarayu.