El Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni desplazó dos comisiones hasta los municipios de San Ignacio de Moxos, San Borja, Rurranabaque, Reyes, Santa Rosa y Guayaramerin para entregar las credenciales a los Gobiernos Estudiantiles de 128 unidades educativas y, al mismo tiempo, los certificados a las y los maestros que participaron en la capacitación en el proceso de elección de las autoridades estudiantiles.
Las y los estudiantes que conforman los gobiernos estudiantiles del área dispersa del departamento de Oruro fueron capacitados en Democracia Intercultural y Gestión de Gobernabilidad, en un ciclo de talleres organizados por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro en coordinación con la Dirección Departamental de Educación.
Más de 200 estudiantes de 5to y 6to de secundaria de dos unidades educativas del municipio de Coroico, en La Paz, participaron del taller sobre Democracia Intercultural y Paritaria que dictó el Tribunal Electoral Departamental (TED).
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Chuquisaca y el Tribunal Electoral Departamental (TED) comenzaron ese miércoles 12 de septiembre el periodo de reforzamiento del Empadronamiento Biométrico, a través de ocho brigadas que recorrerán las comunidades de los municipios de San Lucas y Zudáñez que participarán en el Referendo Autonómico del 25 de noviembre próximo.
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) Cochabamba y el Tribunal Electoral Departamental (TED) arrancaron este miércoles con el periodo de Reforzamiento al Empadronamiento Biométrico de ciudadanas y ciudadanos en el municipio de Mizque, que el 25 de noviembre participará en el Referendo Autonómico para decidir la vigencia o no de su proyecto de Carta Orgánica.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila, informó que a la fecha, dos agrupaciones ciudadanas se encuentran realizando los trámites para obtener su personalidad jurídica como organizaciones de alcance municipal y departamental.
El presidente del Órgano Deliberativo de la Autonomía Indígena de Yuracaré, en Cochabamba, Juan Carlos Noe, informó que esta semana comenzaron el trabajo de redacción del proyecto de Estatuto Autonómico con las propuestas que recogieron de las comunidades que integran las tres zonas del territorio.