El personal técnico del Tribunal Electoral Departamental (TED) Beni, con el objetivo de que la ciudadanía esté informada sobre la Elecciones Generales del 20 de octubre, comenzó el proceso de socialización a estudiantes de las universidades públicas y privadas, personal de las instituciones públicas y de las organizaciones sociales.
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) Pando decidió ratificar como presidente de este ente electoral al vocal Lucas René Zambrana Espinoza, y a la vocal Daniela Deysi Velez Quijhua como vicepresidenta, en el marco de la paridad y alternancia establecidos en la norma.
La Presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels Vaca, informó que desde el lunes 2 de septiembre, la entidad electoral retornó a su oficina central de la calle Andrés Ibáñez, a ocho meses de los hechos de violencia que se suscitaron el 2018 y derivaron en la quema de las instalaciones del TED y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
En la jornada electoral del 20 de octubre, las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional contribuirán en preservar las maletas electorales en los 187 asientos electorales y 270 recintos electorales que se habilitarán en el departamento del Beni, además de brindar la seguridad correspondiente al Tribunal Electoral Departamental (TED) Beni.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca organizó el taller departamental de interaprendizaje en el que asistieron alrededor de 50 mujeres candidatas, representantes de las nueve organizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales, con quienes se fortaleció sus capacidades de liderazgo al interior de sus organizaciones políticas.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba estrenó el programa televisivo Democracias en Ejercicio, que se emite a través de cinco televisoras locales, y tiene el objetivo de fortalecer la participación de las y los ciudadanos durante las Elecciones Generales del 20 de octubre.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Pando socializó con cerca de 150 estudiantes y docentes del Área de Ciencias Jurídicas y Políticas (ACJyP) de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) todos los aspectos relacionados a las Elecciones Generales 2019.