El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz solicitó un incremento de presupuesto de Bs. 4.136.637 para la adopción de medidas de bioseguridad en las Elecciones Generales 2020.
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz, Adolfo Freire, informó que en el marco de las Elecciones Generales 2020 se habilitaron 18 puntos de empadronamiento en 11 municipios del departamento para registrar a los jóvenes que cumplen 18 años entre el 4 de mayo y el 6 de septiembre. De éstos, siete puntos están ubicados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), a fin de precautelar la salud de sus usuarios y garantizar el debido distanciamiento social, desconcentrará sus servicios para el Empadronamiento Biométrico Permanente de jóvenes que cumplan 18 años entre el 4 de mayo y el 6 de septiembre del 7 al 17 de julio, de manera que puedan participar en las Elecciones Generales 2020.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí refuerza el registro biométrico permanente de jóvenes que cumplen 18 años entre el 4 de mayo y el 6 de septiembre de 2020 con la apertura de tres centros de empadronamiento en la ciudad de Potosí y puntos de atención en las direcciones regionales del Serecí departamental. Se atenderá de lunes a viernes hasta el 24 de julio, de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través de la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE), inspecciona al menos 108 recintos electorales del municipio de Santa Cruz de la Sierra a fin de reorganizarlos y descongestionar aquellos que se encuentran saturados, rumbo a las Elecciones Generales 2020.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) analizaron el tema “Jóvenes en Democracia”, en la Tercera Mesa de Diálogo virtual efectuada el 30 de junio, a través de la plataforma Zoom.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovieron el Sexto Diálogo Multipartidario virtual denominado “Sociedad Civil: Crisis Sanitaria y Proceso Electoral” con el objetivo de promover el debate en el marco de las Elecciones Generales 2020. La actividad se llevó a cabo en la plataforma Zoom el 26 de junio y contó con la participación de delegados y candidatos de las organizaciones políticas y representantes de la sociedad civil.