En el marco de las Elecciones Generales 2020, y en cumplimiento de las actividades programadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, este lunes 5 de octubre se realizó una capacitación a los efectivos policiales, quienes cumplen un papel importante en seguridad antes, durante y después de la jornada de votación.
Este 5 de octubre, los facilitadores y capacitadores del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, iniciaron la capacitación a efectivos militares y policiales sobre el proceso electoral.
Los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro coordinan acciones con autoridades de diferentes municipios para motivar la participación ciudadana y el ejercicio de su derecho al voto el 18 de octubre en condiciones de seguridad sanitaria y con garantías para la votación libre e informada.
Un equipo técnico del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni explicó en una mesa de diálogo virtual con autoridades de los pueblos indígenas Itonama y Baure del Beni el procedimiento de votación y las medidas de bioseguridad que se adoptarán en las circunscripciones especiales indígenas en las Elecciones Generales 2020.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició la capacitación a juradas y jurados electorales de la ciudad de Antofagasta y prevé replicar cursos presenciales este fin de semana en las ciudades de Calama, Santiago, Iquique, Arica y Copiapó. Un total de 894 jurados electorales fueron designados en Chile para administrar 149 mesas de sufragio en las elecciones del 18 de octubre.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba capacitó a 48 juradas y jurados electorales de los seis recintos penitenciarios de departamento.
En el marco de las Elecciones Generales del 18 de octubre, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Humberto Valenzuela, llevó adelante una reunión con Alan García Campos, jefe de misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), con el objetivo de conocer las iniciativas de observación electoral de esta organización internacional.