El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, en cumplimiento de las actividades 38 y 39 del calendario electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025, convocó este martes a los 29.016 ciudadanos y ciudadanas que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico, a regularizar su situación antes del viernes 4 de julio, fecha límite establecida por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Un total de 24.881 ciudadanas y ciudadanos de Chuquisaca se encuentran entre los 409.627 votantes inhabilitados a nivel nacional y en el exterior, de cara a las Elecciones Generales del 17 de agosto.
Con el objetivo de fortalecer el ejercicio responsable del periodismo en el marco de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz llevó a cabo un taller de socialización sobre las normativas que regulan la propaganda y la campaña electoral, así como los estudios de opinión, dirigido a periodistas de los valles cruceños.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando informó que un total de 5.148 personas se encuentran actualmente inhabilitadas para votar en las Elecciones Generales 2025. Los ciudadanos afectados tienen un plazo de cuatro días, hasta el 4 de julio, para regularizar su situación y ser habilitados nuevamente en el Padrón Electoral.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro convocó a los 14.404 ciudadanos actualmente inhabilitados en el Padrón Electoral a presentar sus solicitudes de rehabilitación, con el objetivo de habilitarse para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) dio inicio al proceso de formación dirigido a facilitadores de aprendizajes electorales, como parte de los preparativos para la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), llevó a cabo un taller informativo con más de 20 representantes de medios de comunicación, así como delegados de organizaciones de derechos humanos y de la Federación de Maestros Rurales de Montero y Norte Integrado.