El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron en la ciudad de Tarija la revista temática Bitácora intercultural: democracia y gobernanza hacia un nuevo ciclo político. Este evento, realizado el viernes 12 de mayo, cierra un ciclo de presentaciones realizadas en los nueve departamentos del país desde febrero de este año.
Ocho agrupaciones ciudadanas del departamento de Tarija participaron en una mesa multipartidaria impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El encuentro tuvo el objetivo de conocer los avances y dificultades en el proceso de adecuación de sus estatutos orgánicos a la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096), además de escuchar sus necesidades y preocupaciones.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz informó a la ciudadanía que para la constitución de partidos políticos y agrupaciones ciudadanas se debe cumplir tres requisitos: identidad, constitución y militancia. Así lo dispone la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, vigente desde el 1 de septiembre de 2018.
Este viernes en el departamento de Tarija, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Tarija (Cosaalt R.L.) suscribieron un convenio interinstitucional para la administración de la elección de autoridades de los consejos de Administración y Vigilancia de dicha cooperativa; previamente se firmó un acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (Fencopas), en la ciudad de La Paz.
Con el respaldo pleno de las siete comunidades de la Unidad Territorial Descentralizada (UTD) de Challacota Belén, Shirley Laime fue elegida, el jueves 11 de mayo, como Qulqi Apnaqiri (ejecutiva) de la región que pertenece al Gobierno Autónomo Indígena Originaria Campesino (GAIOC) de Salinas. La elección se realizó por normas y procedimientos propios, con la supervisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), supervisó la elección de la nueva dirigencia departamental de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.LP), este jueves 11 de mayo, en un céntrico hotel paceño.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, en coordinación con la Dirección Departamental de Educación (DDE), lanzó este jueves 11 de mayo la convocatoria de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural (quinta versión) 2023, que por primera vez se realizará en distritos educativos rurales del departamento Pando, informó en conferencia de prensa el vicepresidente del ente electoral, Diego Suárez.