Maria Cristina Díaz Sosa, candidata al TSJ por el departamento de Tarija, plantea una justicia accesible, incorruptible, oportuna, transparente e independiente.
Zacarías Valeriano Rodríguez, candidato al TSJ por el departamento de Tarija, señala que para alcanzar una administración de justicia pronta, oportuna, imparcial y transparente se deben erradicar los males que afectan a la justicia, como la retardación y la corrupción.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Antonio Ávila Mercado, inició con la visita a distintos medios de comunicación para mostrar a la población, a través de un simulacro, todo lo que necesita saber para votar y elegir el 3 de diciembre, cuando se realicen las Elecciones Judiciales 2017.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila, informó que la institución ya trazó las 23 rutas para la distribución y posterior recojo del material electoral durante las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre.
Maritza Sánchez Gil, candidata al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de Tarija, propone la generación de tendencias de unificación e información de los criterios de las salas que constituyen al TCP, “respecto a la resolución de conflictos en la solución de problemas idénticos”.
Edisa Dreidi Mendoza Ortiz, candidata al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de Tarija, en su propuesta técnica plantea, entre otros, impulsar la modificación de la Ley Nº 027 del TCP y del Código Procesal Constitucional, a fin de socializar los derechos y acciones de defensa, y evitar la excesiva judicialización de los conflictos.
Marcos Ramiro Miranda Guerrero, candidato al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de Tarija, apunta a la reducción de los plazos procesales referidos a los recursos de apelación incidental y restringida, “debido a que por la gran cantidad de tiempo que tardan en ser resueltos, ocasiona que se dé lugar a la extinción de la acción por duración máxima del proceso y a la prescripción”, explicó.