El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron adelante el 25 de septiembre una mesa de diálogo multipartidaria con delegados de organizaciones política con el objetivo de analizar la “justicia electoral” en el contexto de las Elecciones Generales 2020.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), presentó a los representantes de los pueblos indígenas de Tarija el procedimiento de votación y las medidas de bioseguridad que se adoptarán en las elecciones del 18 de octubre. El evento de socialización se realizó de manera virtual a través de la plataforma Zoom el 24 de septiembre.
Autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija se reunieron con representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía departamental para coordinar el trabajo de seguridad y resguardo de materiales y recintos en el proceso electoral.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) y Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija explicaron la conformación del Padrón Electoral Biométrico (PEB) a delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación del departamento en una mesa de diálogo multisectorial que se realizó el 18 de septiembre a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija seleccionaron en un sorteo público a 11.136 personas que ejercerán como juradas y jurados electorales en las 1.802 mesas de sufragio habilitadas en el departamento.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija lleva adelante la capacitación presencial y escalonada a notarios electorales de los 11 municipios del departamento, del 14 al 18 de septiembre.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija y el Servicio de Registro Cívico (Sereci) informaron que por primera vez las organizaciones políticas, cívicas, sociales y académicas del departamento pueden acceder al Padrón Electoral Biométrico (PEB) para verificar su consistencia y confiabilidad.