En el departamento de Santa Cruz, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, en compañía de vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), anunció la vigencia de la convocatoria pública para postulantes a oficiales de registro civil y la realización de la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente.
En una reunión virtual realizada este 24 de enero, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), socializó con los directores distritales de educación de los 11 municipios del departamento el cronograma para la conformación de gobiernos estudiantiles, a realizarse el 31 de marzo de la presente gestión.
La Ley N° 1096 regula la constitución, funcionamiento y democracia interna de las organizaciones políticas. Respecto a denuncias de infracciones de la dirigencia o militancia, la norma establece que deben ser sustanciadas y resueltas a través de un proceso sumario por la instancia pertinente que determine el Estatuto de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas.
En la gestión 2022, el país fue sede de dos encuentros internacionales propiciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de fortalecer los sistemas democráticos en América Latina e intercambiar experiencias sobre la administración de procesos electorales en la región. Las actividades fueron posibles gracias al respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), inicia reuniones de coordinación con la Dirección Departamental de Educación para la promoción de la democracia intercultural en la conformación de gobiernos estudiantiles 2023, a realizarse el 31 de marzo.
Según los datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre enero y diciembre de 2022 se registraron 8.705 divorcios que fueron resueltos por la vía judicial, en comparación con la gestión 2021, en la que hubo 13.090; en cambio, los datos sobre una separación por acuerdo mutuo, que es el divorcio notarial, no tuvieron una variación muy significativa, ya que en la gestión 2022 sumaron 403 casos y en 2021 llegaron a 442 registros.