Las y los estudiantes de la Unidad Educativa José Rivera Luna del municipio de Acasio, en Potosí, realizaron la feria educativa sobre Democracia Intercultural donde expusieron temas relacionados al ejercicio democrático en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Potosí entregó esta mañana a una ciudadana trans la primera Resolución Administrativa TSE/RSP Nº 229/2016, que aprueba la solicitud del cambio de nombre propio y el dato del sexo en el Certificado de Nacimiento.
En dos las consultas previas realizadas en las comunidades de Piscasi, en Tinguipaya, y Sebastián Arque, en Sacaca, los pobladores apoyaron la explotación minera en sus regiones. Las consultas se realizaron durante la última semana de julio y fueron acompañadas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de Potosí.
En los municipios de Potosí, Tupiza, Uncía y Villazón las madres y padres de familia ya podrán tramitar el certificado de nacimiento de sus hijas e hijos recién nacidos, en los centros de salud u hospitales materno infantiles.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental de Potosí verificó, durante el mes de junio, la realización de cuatro consultas previas para la ejecución de emprendimientos mineros en las comunidades de Humi, Palquiza, Quiriza y Estarca de los municipios de Tupiza y Villazón.
Entre el 23 y el 31 de mayo, personal técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y su vocal responsable, Celia Arias, llevaron adelante talleres de capacitación e información sobre Democracia Intercultural en municipios del Norte Potosí, con la presencia de autoridades municipales, personal de las alcaldías y autoridades originarias.
Personal técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de Potosí inició actividades de trabajo de campo para la investigación sobre el impacto político y liderazgo de las mujeres que son socias o esposas de los cooperativistas en la Federación de Cooperativas Mineras del Sur (FEDECOMISUR) a través de talleres concretados entre el 23 y el 31 de mayo.