En el municipio de Kcochas, en Potosí, este jueves 28 de febrero se vivió una fiesta democrática. En las 11 unidades educativas que se encuentra en la jurisdicción, 1.670 estudiantes de primaria y secundaria eligieron, a través del sufragio universal, a sus gobiernos estudiantiles para la gestión 2019 – 2020.
Más de 1.800 estudiantes de las unidades educativas Media Luna, Seocochi, Checchi, Melena Alta, Ckochas, Tambillos, Oronckota, Qhalapaya, Keluyo, Molles y Turuchipa del municipio de Ckochas, en Potosí, elegirán este 28 de febrero de forma simultánea a sus gobiernos estudiantiles a través del ejercicio del sufragio universal.
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí concluyó este martes 29 de enero el cómputo de las 601 actas de correspondientes a igual número de mesas habilitadas en los 426 recintos habilitados en el departamento de Potosí.
A menos de dos semanas de realizarse las Elecciones Primarias, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí continúa con las actividades de socialización de las características, importancia y acciones que se desarrollan con miras al 27 de enero.
La Comisión Redactora del Estatuto Autonómico del Jatun Ayllu Yura, en Potosí, concluyó una de las etapas más importantes del proceso de consolidación de su autonomía indígena. Las y los asambleístas aprobaron por consenso el proyecto de estatuto autonómico indígena, que ahora deberá ser remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el control correspondiente.
El directorio de la Comisión Redactora del Estatuto Autonómico Indígena del Jatun Ayllu Yura, en el departamento de Potosí, convocó para este sábado 15 de diciembre a sus 42 miembros para participar en la sesión ordinaria, para revisar y aprobar el proyecto de Estatuto Autonómico Indígena que será enviado al Tribunal Constitucional Plurinacional.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejia, reiteró que la participación en las Elecciones Primarias 2019, así como el registro o no en una organización política, no son obligatorios, por lo que no se aplicarán sanciones o multas, y tampoco se extenderán certificados de sufragio durante la jornada electoral programada para el 27 de enero de la siguiente gestión.