Concluye el ciclo de diálogos y capacitación sobre “Mujeres: derechos, acoso y violencia política” basados en la Ley 243 de Acoso y Violencia Política con más del 65% de participación de autoridades de los 41 municipios de Potosí, estas actividades organizaron la Asociación de Concejalas de Potosí (ACOP) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí.
Tras haberse presentado el informe técnico por la Unidad de Geografía y Logística Electoral a Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, se aprobó la creación del asiento electoral “Pampajasi”, ubicado en el municipio de Toro Toro, Provincia Charcas del Departamento de Potosí.
Una comitiva del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, a la cabeza del vocal de la circunscripción 39, Rolando García Vargas, acompañado del técnico de Geografía y Logística Electoral, Milguer Vicuña Encinas, se trasladaron a la localidad de Vilapampa, municipio de Pocoata, donde se verificó los documentos que son requisitos para la creación de este nuevo asiento y recinto electoral.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí entregó la Resolución de Sala Plena TED-SP N° 178/2021, que aprueba el informe de supervisión en campo a la conformación del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de la Autonomía Originaria del Jatun Ayllu Yura (AOJAY).
Con la participación de concejalas y concejales de cuatro municipios de la región extremo norte del departamento de Potosí como Acasio, Toro Toro, Arampampa y San Pedro de Buena, se desarrolló el diálogo “Mujeres: derechos, acoso y violencia política”, el pasado viernes 12 de noviembre.
Vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, autoridades regionales e invitados, vieron como desplazan sus destrezas los estudiantes de las unidades educativas del municipio de Uncía en la Feria Educativa denominada “Valores democráticos y Derecho a la identidad”, el viernes 19 de noviembre.
Entre el 15 y 18 de noviembre, una brigada del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí visitará las localidades de Tacobamba, Rodeo y Colavi, para brindar los principales servicios registrales, por encargo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).