Cinco socios fueron electos para la conformación parcial de los consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones Potosí (Cotap R.L).
Catorce candidatos se disputan el voto de más de 13 mil socios para las elecciones de los consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones Potosí (Cotap).
Estudiantes de las unidades educativas festejan el 12 de abril, Día de la Niña y el Niño en Bolivia, jurando a su cargo en el acto de posesión y entrega de credenciales a los nuevos gobiernos estudiantiles en el departamento de Potosí.
Potosí: comienza el desafío para el Comité contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres
Tras desarrollarse la Cumbre Nacional contra el Acoso y la Violencia Política Hacia las Mujeres, el Comité Departamental de Potosí inició la tarea de difusión de los acuerdos firmados por distintas instituciones.
Estudiantes de 2.154 unidades educativas elegirán a sus “Gobiernos estudiantiles” el 4 de abril del 2022 en todo el departamento de Potosí.
Tras una jornada de diálogo y reflexión sobre la situación de acoso y violencia política, la Cumbre Nacional contra este flagelo concluyó la noche de este miércoles con la firma de un acuerdo interinstitucional entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los ministerios de la Presidencia, de Justicia y de Gobierno, además de la Defensoría del Pueblo, la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales (AMADBOL) y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL).
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, a través del Sifde supervisó la adecuación de 26 capítulos y 114 artículos de sus Normas y Procedimientos Propios (estatuto orgánico) y 5 capítulos y 16 artículos de sus Camachis (reglamentos) a la Ley 1069 Organizaciones Políticas, de la Organización de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino (NPIOC) denominado "Consejo de Ayllus Originarios de Chaqui" (C.A.O.CH.) de la región potosina.