El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegó a 410 profesionales que culminaron diferentes diplomados sobre democracia intercultural durante las gestiones 2021, 2022 y el primer semestre de 2023, en el marco de los convenios que suscribió la entidad electoral con universidades públicas del país.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró el 7 de julio las oficinas de una nueva dirección regional del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, gracias a la suscripción de un contrato de comodato con el Gobierno Municipal de esta localidad.
El Territorio Indígena Multiétnico (TIM) será la primera autonomía del Beni en consolidar su autogobierno. La subcentral de Cabildos Indigenales y la subcentral de Mujeres Indígenas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) convocaron al Primer Encuentro Ordinario de Corregidores y delegados de las comunidades a la elección de autoridades de su Gobierno Indígena Autónomo (GIA) en la comunidad San José del Cabito, los días 23, 24 y 25 de julio.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) posesionó este miércoles 4 de julio a seis nuevos oficiales de registro civil en el departamento de Oruro; concluido el acto de posesión y en presencia de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y una notario de fe pública, se procedió al sorteo de oficialías entre los nuevos servidores públicos.
La segunda versión del Diplomado en Derecho Electoral, organizada de manera conjunta entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), dio inicio este lunes 3 de julio con el desarrollo de su primera clase.