El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la decisión de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral en relación a la vulneración del reglamento para Campaña y Propaganda Electoral por los gobernadores de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, y de Potosí, Juan Carlos Sejas, en el marco del Referendo Constitucional del 21 de febrero pasado.
Las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán mañana con magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en Sucre, a fin de analizar aspectos relacionados con la viabilización de procesos autonómicos para su ingreso al Referendo sobre Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos, que tendrá lugar el 20 de noviembre; y dialogar, con especial énfasis, sobre la emisión de las declaraciones de constitucionalidad a las preguntas con las que se someterán a consulta las normas básicas institucionales que accedan a este proceso.
El viernes 24 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo un taller interno con el fin de coordinar acciones para la elección de autoridades de la Autonomía Indígena Charagua Iyambae, que reunió a miembros del TSE y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.
Simplicidad. Es la palabra que resume el “Reglamento para el cambio de nombre propio y datos del sexo en partidas de nacimiento de personas transexuales y transgénero”, que aprobó el miércoles la sala plena del Tribunal Supremo Electoral en cumplimiento de la Ley N° 807 de Identidad de Género.
En el marco de la Ley Nº 807 de Identidad de Género el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer en Sala Plena el Reglamento para el Trámite de Cambio de Nombre Propio y Dato del Sexo en Partidas de Nacimiento de Personas Transexuales y Transgénero.