El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en ejercicio y cumplimiento de sus atribuciones otorgadas por la Constitución Política del Estado (CPE) y la normativa electoral vigente; autorizó, por unanimidad, la supervisión al X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), a realizarse los días 3, 4, y 5 de octubre de 2023 en el municipio de Shinahota, localidad Lauca Ñ, del departamento de Cochabamba.
En conferencia de prensa, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este jueves que al tomar conocimiento de la realización de trámites irregulares en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) departamental de La Paz, se determinó auditar y fortalecer los sistemas informáticos de registro civil, desvincular a funcionarios e iniciar acciones legales de carácter penal en contra de los responsables. Además, se precisó también que los sistemas informáticos de registro civil son distintos y no tienen relación alguna con el Padrón Electoral Biométrico (PEB).
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia, a tiempo de difundir y promover la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política ante asambleístas departamentales de Oruro, aclaró que las mujeres asambleístas electas en 2021 tienen un tiempo de mandato constitucional de cinco años y no así una gestión compartida o media gestión.
Un total de 67 vecinos de la urbanización Vida Nueva actualizaron sus datos de domicilio en el padrón electoral biométrico, para que de esta forma puedan votar cerca de sus viviendas en el nuevo recinto electoral Emilio Vásquez, en la campaña del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro, el 10 y 12 de agosto.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, formó parte de la misión observación internacional de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) en la segunda vuelta de las elecciones generales de la República de Guatemala, que se efectuó este domingo 20 de agosto.