Las inscripciones para la maestría en Derecho Electoral de la Democracia Intercultural, que es realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier (UMRSFX) de Chuquisaca, comenzó el jueves 16 de mayo y se extenderá hasta fines de junio, pues está previsto su inicio el 1 de julio próximo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) presentaron este jueves la primera Maestría en Derecho Electoral de la Democracia Intercultural que tiene como objetivo formar profesionales con competencias suficientes para conocer, analizar y aplicar las teorías centrales, el marco normativo, los aspectos procedimentales y jurisdiccionales sobre Derecho Electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó credenciales este martes a cuatro nuevos asambleístas campesinos departamentales del Beni, dos titulares y dos suplentes, que fueron elegidos recientemente en el marco de la democracia comunitaria, mediante la aplicación de sus normas y procedimientos propios, en un congreso extraordinario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Beni (FSUTCB).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió ampliar por 120 días el plazo para que las organizaciones políticas del país renueven sus directivas, conforme establece la normativa electoral vigente.
Los días 2 y 3 de mayo, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de ocho Tribunales Electorales Departamentales se congregaron en el municipio de Trinidad para planificar el ciclo electoral venidero. En la oportunidad se analizó el estado de situación de las Elecciones Judiciales, fruto de este análisis se aprobó el siguiente pronunciamiento institucional: