El Diplomado en Registro Civil, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), recibirá inscripciones hasta el 13 de mayo próximo. El curso se impartirá en la modalidad virtual con una duración de 840 horas académicas distribuidas en 21 créditos y las clases comenzarán el 16 de mayo de 2022.
Del 19 al 29 de abril, ocho localidades de la provincia O’Connor, en Tarija, se benefician con una campaña de registro, saneamiento y certificación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) moviliza al personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija para llevar servicios registrales en las localidades que fueron declaradas zonas de desastre, a consecuencia de un aluvión en el mes de febrero.
Del 20 al 22 de abril, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, por encargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), inició tres campañas de registro, saneamiento y certificación en los municipios de Porvenir, Puerto Rico y Cobija, con el objetivo de generar una cultura registral de hechos vitales en la sociedad.
Desde el 2016 a la fecha, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) procesó 512 trámites de cambio de identidad de género, velando así por el derecho que tiene toda persona a ser reconocida conforme a su identidad de género, informó este martes el vocal del TSE, Francisco Vargas, en el “Taller subregional sobre reconocimiento de Identidad de Género”, patrocinado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú.
Jóvenes politólogos fueron los expositores y analistas sobre temáticas de legitimidad, gobernabilidad y la volatilidad electoral de los liderazgos políticos en torno a la segunda vuelta de las elecciones subnacionales de 2021 en el conversatorio que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Sifde, anoche lunes en la ciudad de La Paz, con el apoyo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).