En conmemoración de los 212 aniversario del primer grito libertario de América, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registró Cívico (Serecí) de Chuquisaca, desarrollará siete actividades en el mes de mayo.
Los días 5 y 6 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) de La Paz, realizó la campaña de saneamiento de documentos en el municipio de Santiago de Machaca de la Provincia Gral. José Manuel Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comenzó este viernes una nueva fase de talleres en los que doce técnicos del área de Educación y Capacitación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), postulan a ser certificados internacionalmente como facilitadores Bridge en temáticas electorales.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel y el rector de la Universidad Indígena de Bolivia - Unibol-Guaraní suscribieron este miércoles un convenio de cooperación interinstitucional que tiene como objetivo promover y ejecutar actividades de formación, investigación, análisis y divulgación en beneficio de la población indígena.
Con música y danza, los guaraní chaqueños recibieron este martes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la Resolución TSE-RSP-ADM N° 152/2022 de 13 de abril de 2022 que aprueba el informe técnico a la supervisión a la aprobación del “Estatuto Autonómico de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño De Huacaya, del departamento de Chuquisaca AIOC Huacaya”.